martes, 4 de agosto de 2015

CONSEJOS PRÁCTICOS

  •  La persona que los use deberá saber como usar el extintor. no hay tiempo para leer instrucciones cuando hay una emergencia.
  •  El extintor debe estar donde sea fácil alcanzarlo, debe funcionar correctamente y estar completamente cargado.
  •  La persona que lo usa deberá tener una ruta de escape clara y que no vaya a ser bloqueada por el fuego.
  •  El extintor debe ser apropiado para el tipo de fuego que se vaya a combatir, los extintores que contienen agua no son apropiados para combatir los fuegos causados por grasa o electricidad.
  •  El extintor debe ser sufucientemente grande para combatir el fuego. muchos extintores portátiles se descargan completamente en corto tiempo de 8 a 10 segundos.

.Clase A: Combustibles Ordinarios, tales como: Madera, tela, papel, caucho y muchos plásticos..
.Clase B: Líquidos inflamables tales como gasolina, aceite, grasa, brea, pintura a base de aceite, barniz y gas inflamable..
.Clase C: Equipo eléctrico energizado incluyendo cables, cajas de fusibles, interruptores automáticos, maquinaria y electrodomésticos..
.CLASE K : Fuegos en aparatos de cocina que involucren un medio combustible para cocina (aceites minerales, animales y grasas).
.CLASE D: Son aquellos fuegos en metales combustibles como Magnesio, Titanio Circonio,Sodio,Litio y Potasio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario